INGREDIENTES:
- 1 Mango.
- 1 Cebolla.
- 1 tomate del país (grande) o 2 pequeños.
- Semillas de calabaza.
- Rúcula.
- Aceite de oliva.
- Crema de vinagre.
- Sal.
Reflexión personal sobre películas y libros aliñada con recetas que se cocinan en mi casa...
INGREDIENTES:
- 1 Mango.
- 1 Cebolla.
- 1 tomate del país (grande) o 2 pequeños.
- Semillas de calabaza.
- Rúcula.
- Aceite de oliva.
- Crema de vinagre.
- Sal.
INGREDIENTES:
- Rúcula.
- Fresas.
- Burrata.
- Aceite oliva virgen.
- Sal y pimienta negra.
- Vinagre balsámico o crema de vinagre (opcional).
- Oregano (opcional).
ELABORACIÓN: Añadir cantidades según gusto.
Nota: la receta original es de Eric Lahuerta. Os dejo aquí su perfil en Instagram: https://instagram.com/ericlahuerta?utm_medium=copy_link
INGREDIENTES:
- Pimienta negra (molida o en granos enteros).
- 1 cebolla grande picada.
- 4 dientes de ajo.
- 2 hojas de laurel.
- Orégano.
- 3 vasos de aceite.
- 1 vaso de vinagre.
- 1 conejo.
- Sal al gusto.
ELABORACIÓN:
- Cocer todo a fuego lento, al menos 45 minutos.
- Se puede servir con arroz.
- 😋😋😋😋😋😋😋😋
INGREDIENTES:
- 2 pepinos (uno si es muy grande)
- 500 gr de yogurt "Fage" (según la cantidad que se quiera hacer).
- Eneldo natural picado (tres o cuatro ramitas).
- 3 1/2 cucharadas de vinagre.
- 2 cucharaditas de aceite de oliva.
- 1 diente de ajo.
ELABORACIÓN:
- Rallar los pepinos y añadir a la ralladura 1 cucharada de vinagre y un poco de sal.
- Filtrar el agua de la ralladura del pepino.
- Añadir al yogurt la ralladura.
- Añadir un poquito más de vinagre.
- Añadir el ajo muy, muy picado y machacado en el aceite.
- Añadir el eneldo picado.
- Poner en un bol y a la nevera (cubierto con papel film).
- Al servir, decorar con una hoja de menta.
- Servir con tostas, o cualquier tipo de pan o palitos de pan.
Etiquetas: Postres
- 450 gr. de azúcar
- 1 sobre de levadura Royal (16
gr.) o 1 cucharada sopera de levadura Royal.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de canela en
polvo.
- 1 cucharada de bicarbonato.
- 4/5 huevos tamaño L.
- 200 ml. de aceite.
- 225/300 gr. de zanahoria
rallada.
- Cobertura: 1 vaso de azúcar glas y queso cremoso o de untar (400 gr.)
1.- Molde desmontable de 24 cm. Engrasamos base y bordes y luego lo espolvoreamos con harina.
2.- Horno a 180º precalentado (abajo y arriba).
3.- Rallamos o picamos las zanahorias (que queden finitas).
4.- En un primer recipiente, mezclamos tamizando, la harina (200 gr.) y la levadura (1 sobre), el azúcar (450 gr.), la sal (una cucharadita), la canela (una cucharadita) y el bicarbonato (una cucharada).
5.- En el segundo recipiente, batimos los huevos (5) y el aceite (200 ml.), hasta que se integren bien y
añadimos las zanahorias ralladas (300
gr.).
6.- Vertemos los ingredientes secos que tenemos en el primer
recipiente en el segundo recipiente (donde están los huevos y el aceite) sin
dejar de remover (batidora de varillas) hasta que quede una masa sin grumos.
7.- Vertemos la mezcla en el molde y metemos en el horno (primer
nivel de altura comenzando por abajo) durante 45 minutos a 180º.
8.- Se comprueba con un palillo (que salga limpio) antes de
sacar el pastel de zanahoria del horno.
9.- Se deja enfriar para echarle encima la cobertura.
10.- Cobertura: mezclamos, usando las varillas, el queso en crema
o de untar (400 gr.) con el azúcar glas (1 vaso de azúcar glas).
Etiquetas: Postres
ALBANIA
Las vírgenes juradas (sworm virgins), en la foto, Fatime Xhedia:
Las relaciones de género en este país se encuentran estructuradas de forma diferente a las de otros países vecinos europeos. Actitudes y prejuicios tradicionales siguen permaneciendo vivas, sobre todo, en relación a las mujeres.
Mención especial a estas mujeres que juran virginidad a cambio del derecho de vivir como hombres. No pasan por un quirófano, pero sí visten, se peinan y se manejan como hombres, se les trata como hombres, no hay distinción alguna. Es increíble que estas cosas sucedan actualmente pero es así. Hay escasa documentación sobre este tema. Pensar que alguien pueda ser tratada con igualdad pero desde esta renuncia es un horror pero a poco que profundicemos en esta cultura y más sobre todo en los tiempos en los que se maneja el libro de Susana Fortes en el cual la familia de la mujer entregaba una bala de plata al futuro marido con el convencimiento de que si le fuese infiel su esposa, la utilizase... pues ya casan más las cosas. Esta tradición se remonta al siglo quince y surgió, entre otras cosas, para emergencias: reemplazaban al patriarca cuando no había varón cuando éste fallecía, otras, porque anhelaban cierta libertad o porque huían de un matrimonio de conveniencia. Dones, periodista que investigó sobre esto dice que desde el contexto de esta cultura estas circunstancias que vemos poco favoceredoras para las mujeres pudieron haber sido vistas como progresistas pues las mujeres de las montañas del norte de Albania nunca disfrutaron de grandes derechos y siendo "vírgenes juradas" su status cambiaba de manera radical. En un artículo se reflexionaba sobre lo siguiente:
¿Hay que renunciar a la identidad de género para acceder al poder? ¿O casarse para compartirlo? Difícil opinar sobre unas circunstancias que, por SUERTE, no nos toca vivir. Ahí lo dejo.
Etiquetas: Libros
- 200 grs de galletas "Digestive".
- 2 dedos de mantequilla derretida.
- 1 tarrina y media de queso "Philadelphia".
- 500 ml de nata líquida.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 1 limón (zumo y ralladura) y gelatina neutra o gelatina de limón.
- Medio vaso de agua.
ELABORACIÓN:
- Desmenuzar las galletas "Digestive" y mezclarlas con la mantequilla derretida.
- Colocar la masa en el fondo de un molde desmontable untado previamente con mantequilla.
- Meter el molde con la masa de las galletas y la mantequilla (media hora mínimo) en la nevera.
- Mezclar el queso "Philadelphia" con la nata líquida, el azúcar y la gelatina de limón (preparada previamente). Preparación de la gelatina: se pone medio de un vaso grande de agua a hervir y cuando rompa a hervir, se echa un sobre de gelatina (neutra con zumo de limón o la gelatina de limón).
- La mezcla anterior se pone en el molde que tenemos en la nevera.
- Se mete otra vez en la nevera (mínimo, durante cuatro horas).
- Se puede adornar o no con mermelada de fresa u otra que os apetezca.
Nota: es muy fácil de hacer y un triunfo seguro en el postre😋😋😋. Yo lo hago con Philadelphia "light" pero también se pueden utilizar marcas blancas de queso de untar: sale igual de rica.